ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES MÁS COMUNES EN MÉXICO

Las
enfermedades cardiovasculares son trastornos del
corazón y los
vasos sanguíneos, en la actualidad, se han convertido en una de las causas más comunes de muerte en México.
Alimentarse de forma saludable, practicar ejercicio regularmente y evitar el consumo de tabaco y alcohol puede reducir de forma significativa el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular.
Hay varios factores de riesgos como hipertensión, sedentarismo, obesidad, sobrepeso y herencia. Es importante visitar al
cardiólogo de forma regular para conocer el estado de salud de tu corazón.
Conoce las enfermedades cardiovasculares más comunes entre los mexicanos
Hipertensión
Se trata de la presión arterial alta, y consiste en el aumento de la fuerza de la sangre en las paredes de los vasos sanguíneos.
Cardiopatía
Son anomalías congénitas o no congénitas, las cuales generan problemas en la estructura y funcionamiento integral del corazón.
Tromboembolismo pulmonar
Es el taponamiento de una parte de la arteria pulmonar causada por un trombo de otra parte del cuerpo.
Insuficiencia cardíaca
Es una enfermedad donde el corazón no tiene la suficiente capacidad para bombear sangre, por lo tanto, el corazón no recibe la cantidad adecuada de oxígeno y nutrientes.
Arritmias
Es la alteración del ritmo cardíaco, se genera cuando los impulsos que regulan el ritmo del corazón no funcionan de forma correcta.
Valvulopatías
Son padecimientos que se presentan en las válvulas del corazón, ya que presenta problemas para abrir y cerrar correctamente durante el ciclo cardíaco.
